Más Estados

Coordinan esfuerzos ante posible ola de inmigrantes en NL

El alcalde de Guadalupe aseguró que trabajan en conjunto con autoridades estatales y de migración para realizar una radiografía de los migrantes en el estado.

Ante la ola de inmigrantes centroamericanos que podrían llegar a Nuevo León, el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, aseveró que aunque no lo ven como factor de riesgo, están en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y el Gobierno del Estado para su respectiva atención.

En entrevista, el munícipe informó que tienen estrategias en conjunto con algunas casas hogar, la delegación estatal de la dependencia federal y la Secretaría de Prevención Social del municipio para realizar una radiografía de la situación de los migrantes en Guadalupe y en el estado de Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: La inmigración legal, en la mira de Trump

"Estamos en comunicación constante con el Instituto Nacional de Migración y la mesa de seguridad que se mantienen con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para poder coadyuvar y garantizar un estado derecho para estas personas. No, de ninguna manera (es un factor de riesgo).

"Hoy en día México tiene una gran oportunidad en no ver esto como una crisis o como áreas de riesgo, sino más bien como retos que debemos de tener como ciudadanos, como autoridad de cualquiera de los tres niveles o de los tres poderes, hay que sumarnos, hay que vernos como mexicanos fuertes y tener lazos importantes que fortalezcan nuestra seguridad, nuestro desarrollo económico y poder seguir hacia adelante", dijo.

El primer lugar de las entidades que captan más migrantes nacionales lo tiene el Estado de México, pero Nuevo León se encuentra entre los primeros 10 al ser la séptima entidad en esta lista.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2010 la estado captó 133 mil 657 migrantes provenientes de México, siendo San Luis Potosí la entidad de donde provienen principalmente.

El pasado 22 de enero, ante las posibles deportaciones masivas por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la diputada del PRI, Rosalva Llanes, convocó a una mesa de trabajo este lunes 23 de enero con el Instituto Nacional de Migración y cónsules de países del Caribe y Sudamérica para establecer mecanismos de respuesta, debido al flujo creciente de migrantes que pasan por Nuevo León para llegar a Estados Unidos.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.