Durante la próxima temporada de lluvias deberán ser reforestadas 30 hectáreas de bosque que fueron afectadas por el incendio que se propició entre el Estado de México y Morelos la semana pasada, señaló Probosque.
De acuerdo con la institución esperarán a que haya condiciones de humedad para realizar esta campaña en el municipio de Ocuilan, a donde destinarán 30 mil ejemplares una vez que inicien las precipitaciones pluviales, para que cuenten con suficiente agua para sobrevivir.
TE RECOMENDAMOS: Reportan incendio en Cerro del Tepopote
En junio empezarán las acciones y por cada hectárea dañada en la zona limítrofe de la entidad, sembrarán mil árboles de las especies que son propias de la zona.
Para llevar a cabo estos trabajos colaborarán con los comuneros y propietarios de las tierras afectadas por el fuego que empezó a propagarse en Morelos y que alcanzó al Estado de México, por lo que fueron movilizadas brigadas de ambas entidades, así como de 99 combatientes de Conafor.
La época de estiaje hace propicio que se expanda rápidamente el fuego debido a lo secos que están los bosques, el calor y los vientos, por lo que se recomienda a la población en general asegurarse de apagar fogatas, evitar tirar colillas de cigarro, no dejar basura como vidrio ni encender globos de cantoya y otros que con el sol puedan provocar incendios.
Conforme a especialistas, 99 por ciento de estos incidentes son causados por el ser humano; no obstante, la mayoría de los casos quedan sin castigo debido a que es difícil dar con el responsable. Las multas para quienes incurran en estos actos van este de mil hasta 20 mil días de salario mínimo.
El año pasado en la entidad se registraron mil 483 accidentes de ese tipo y este año han sido capacitadas más de mil 500 personas, entre comuneros y ejidatarios, para que estén al pendiente de connatos; asimismo han trabajado en realizar brechas cortafuegos y otras medidas para prevenir. La gente puede reportar conflagraciones al número 01 800 590 1700.
MCLV