Más Estados

Neza logra 30% de ahorro con políticas de austeridad

Tiene 300 vehículos de Servicios Públicos para la recolección de basura y 200 más para tareas de Seguridad Pública Municipal.

La directora de Administración de Nezahualcóyotl, Zaria Aguilera Claro, manifestó que se ha logrado reducir en 30 por ciento el gasto público, derivado de políticas de austeridad al restringir los vales de gasolina a empleados, otorgar mantenimiento de patrullas a cargo de una empresa privada, uso de lámparas led y emisión de documentos a través de internet.

El ayuntamiento tiene un presupuesto de casi 4 mil millones de pesos al año, en tanto que mediante mecanismos logra reducción de gastos para utilizarlos en rubros prioritarios como infraestructura de agua y drenaje.

TE RECOMENDAMOS: Toluca aprueba descuentos por pago de agua y predial

"Respecto a la gasolina, este combustible se destina prioritariamente a algunas áreas, entre ellas Servicios Públicos, para camiones recolectores de basura, que pasan en las diversas colonias, incluso hacen recorridos en dos ocasiones; de igual modo en el caso de la Dirección de Seguridad Ciudadana, se utiliza para los patrullajes en las diversas demarcaciones de la ciudad con el objetivo de inhibir la delincuencia.

"También se destina en las actividades que desarrolla la Dirección de Obras Públicas, para la pavimentación de calles y realizar obras diversas en la localidad", dijo la funcionaria.

Limitan combustible

"La gasolina, está restringida para el personal del ayuntamiento como es el caso de los subdirectores de área, que hace algunas administraciones se les entregaba para abastecer sus vehículos particulares", abundó la directora de Administración.

Ahora se tiene una política distinta, por lo que se busca administrar de mejor manera el presupuesto.

Zaria Aguilera añadió que el municipio tiene alrededor de 400 vehículos: 300, son de Servicios Públicos, para realizar la recolección de basura; 200 son utilizados para Seguridad Ciudadana que a través de las patrullas realizan sus recorridos en las diversas calles; y 100 para realizar actividades de atención a emergencias en las áreas de bomberos, Protección Civil y Rescate Municipal, además de una cantidad menor que son utilizados para efectuar actividades administrativas.

"De igual modo para acudir a la Ciudad de Toluca para hacer actividades de gobierno, se realiza una programación para que se lleve documentación de las diversas áreas de la administración local a la sede del gobierno del Estado de México, y no vayan funcionarios por separado que genere mayores gastos en combustible, desgaste de los vehículos y en peaje", abundó.

También se da mantenimiento a unidades en lo relativo a que se pueda disminuir la contaminación, por lo que se hace su afinación para ser llevados a la verificación.

En relación a cambios de vehículos de gasolina a gas, "no se tiene el presupuesto para hacer estos procedimientos, probablemente en el próximo año se puedan realizar cambios en esta materia", dijo Zaria Aguilera.

Otro de los factores de reducción gastos en la administración el uso de lámparas led que ha permitido bajar los costos en materia de energía eléctrica.

En Texcoco

Por su lado, autoridades de Texcoco informaron que se mantiene el programa de sustitución de lámpara tipo led para el alumbrado público, por lo que han tenido ahorros en gastos ante la Comisión Federal de Electricidad.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.