El presidente de la Federación de Pequeños Propietarios de Farmacias del Valle de Toluca, Alfredo Urbano Flores, indicó que las grandes farmacias de cadena han monopolizado la venta de medicamentos y han provocado que los negocios familiares cierren o vendan de todo menos medicinas, porque ya no es rentable.
Dijo que se han adueñado del mercado, la salud y la economía de la población y las autoridades no aplican ningún tipo de sanción.
"La farmacia familiar está en vías de extinción, lo cual es lamentable porque después de tantos años de servicio, asesoría, recomendaciones y apoyo a la población está perdiéndose porque las condiciones de comercialización que daban los mayoristas en el pasado, ahora no los han quitado y se los han otorgado a las grandes cadenas".
TE RECOMENDAMOS: Aumenta consumo de dietas peligrosas en Edomex
Esto –afirmó- los deja fuera de la competencia porque ellos pueden hacer descuentos y les ha permitido adueñarse prácticamente del mercado.
Además de ya no recibir productos caducados, dañados, no respetan los pedidos y las condiciones de pago pasaron de 60 a 15 días como máximo.
Todas esas restricciones –sostuvo- han hecho que la utilidad de las boticas sea tan poca que deja de ser negocios.
A la fecha –subrayó- las ventas diarias oscilan entre los mil 200 y los mil 800 pesos, cuando hace una década ascendían a 8 mil o 12 mil pesos, lo que representa una disminución del 400 por ciento, mientras que su utilidad es de 200 pesos diarios.
Antes –agregó- la utilidad bruta era del 40 por ciento, por ello tienen que hacer otras cosas.
LC