Guadalajara /
Para que se amplíen los derechos humanos de los ocho mil migrantes que cruzan por Jalisco en su camino a los Estados Unidos, el diputado independiente Pedro Kumamoto en conjunto con FM4 Paso Libre presentó la Ley de Hospitalidad.
Con esta iniciativa se propone la modificación del artículo 4 de la Constitución de Jalisco para agregar que "nadie puede ser discriminado por su condición migratoria ".
Además se propone modificar la ley orgánica de la Fiscalía para que los migrantes puedan levantar denuncias sin temor a que puedan ser deportados, criminalizando o revictimizados.
También se contemplan reformas para que los migrantes puedan acceder a servicios de salud básica, servicios educativos, derechos laborales e incluso podrán registrar los nacimientos que se den mientras pasan por el estado de Jalisco.
Pedro Kumamoto explicó en su presentación que en el territorio mexicano se tiene una política migratoria restrictiva. Ejemplificó que de julio de 2014 a julio de 2015 fueron detenidas 168 mil 280 personas de las cuales 156 mil 992 eran centroamericanos y de estos 27 mil 513 eran menores de edad.
Kumamoto detalló que las razones por qué habitantes del sur de México buscan llegar a Estados Unidos: violencia estructural, pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, desastres naturales, reunificación familiar y mejorar la calidad de vida.
A dicha iniciativa se suscribieron las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional, Partido Movimiento Ciudadano, Partido de la Revolución Democrática y los diputados Jorge Arana y Oswaldo Bañales, legisladores del Partido Revolucionario Institucional.