La Ley de Seguridad Interior es necesaria en el país debido a que "hay que sacar del limbo legal en que están las Fuerzas Armadas" en México, aseguró Sergio Anguiano Ayala, director de Canaco Monterrey.
Aunque, aclaró es importante tomar en cuenta las voces que se han manifestado en contra de la misma y atender los señalamientos que han realizado las asociaciones civiles en protección de los derechos humanos.
"Nosotros consideramos que la Ley de Seguridad Interior es necesaria, necesaria para dar un marco jurídico y de actuación a las Fuerzas Armadas", declaró.
TE RECOMENDAMOS: La Ley de Seguridad dará certeza: Ibarra
Según Anguiano Ayala, esta ley está bien cuidada y deja en claro en qué tipo de eventos no puede darse presencia de las Fuerzas Armadas.
"Es una ley que se sujeta a la Ley de Seguridad Nacional en la mayoría de los casos, es una ley que tiene un artículo particular respecto a los derechos humanos, es una ley que prohíbe la actuación de Fuerzas Armadas en temas como manifestaciones sexuales o políticas, y creemos que está bastante cuidada", indicó.
Por su parte Jesús Francisco López, de Caintra, además de señalar su acuerdo con esta ley, destacó que esto no significa que los municipios dejen de hacer su tarea de crecimiento y capacitación de sus policías.
"También es necesario seguir construyendo y fortalecer los cuerpos policiacos en los municipios", subrayó.