Más Estados

UAEM va por 18 proyectos de investigación internacionales

Se trabajan con científicos de naciones como Alemania, Argentina y España, informó la institución mexiquense.

La Universidad Autónoma del Estado de México tiene 18 nuevos proyectos en los cuales están unidos científicos mexicanos y de otras partes del mundo trabajando en temas muy variados.

Van desde temáticas agropecuarias, de ingeniería y sociales, hasta de cómputo, que impactarán favorablemente a varias naciones al mismo tiempo.

TE RECOMENDAMOS: Estudiaron en el extranjero mil 200 alumnos de UAEM en 2017

El secretario de Investigación y Estudios Avanzados, Carlos Eduardo Barrera Díaz, indicó que los mexiquenses están laboran con expertos de Alemania, Argentina, España, entre otros lugares.

Además de trabajar juntos vendrán a la entidad a compartir parte de su actividad y conocimiento y de esa manera impactar a más universitarios.

Adicionalmente, acaban de publicar una convocatoria relacionada con la productividad, donde la UAEM va a apoyar proyectos de investigación de manera directa con el sector productivo.

El investigador va a tener que vincularse con las empresas y se trabajará con fondos concurrentes, donde la universidad pone una parte y las empresas otra.

"Eso nos va a fortalecer mucho para hacer los programas de estímulo a la innovación, es decir, que el estado sea más competitivo, que nuestras empresas sean más competitivas. Por ahora será a nivel local pero se buscará su crecimiento a todo el país, pero lo ideal es que en un futuro cercano los fondos concurrentes tengan como fin la internacionalización", refirió.

LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.