La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Legislatura Federal no aprobará ni más impuestos ni un incremento en las tasas de los actuales.
Además, entre lo que se logró para este año está que los trabajadores cuyo ingreso se incremente en menor medida que el índice inflacionario, no pagarán aumentos en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), afirmó la diputada por el distrito XL con cabecera en Zinacantepec, y secretaria de esta instancia legislativa, Olga María Esquivel.
"Se pretende reactivar los bonos de carbono; es decir, las empresas más contaminantes pagarán más impuestos, aunado a que se modificó el precio del barril de petróleo, para pasar de 46 a 48.5 dólares, aplicando la fórmula establecida en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria", añadió Esquivel Hernández.
El miércoles de la semana pasada, con 399 votos a favor, 44 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular los artículos no reservados, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2018, con el que se prevé obtener un total de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos (mdp), lo que significa un incremento de 43 mil 291.4 mdp a la propuesta del Ejecutivo.
También se modificó el monto de endeudamiento de la Ciudad de México, con el fin de que pueda contar con mayores recursos para atender la emergencia causada por el sismo del pasado 19 de septiembre, hasta por la cantidad de 5 mil 500 mdp, diferente al propuesto por el Ejecutivo, que era de 4 mil 500 mdp.
"La Ley de Ingresos 2018 mantendrá una baja dependencia del petróleo y el blindaje de las finanzas públicas, para enfrentar los retos del próximo año", finalizó la diputada federal.
LC