El director del área de Paidopsiquiatría del Hospital Materno Infantil de Durango, Pedro Sánchez, informó que durante este 2017 han recibido más de 100 casos de adolescentes que han intentando suicidarse.
TE RECOMENDAMOS: Adolescentes intentan suicidio colectivo en Durango
Recordó que de enero a abril del 2017, se internaron 16 casos de intentos suicidas graves, de los cuales hace unos días, se pudo dar de alta a una paciente que tomó 30 tabletas de antidepresivos, 14 naproxenos y 5 ampicilinas.
Presentó un síndrome que se conoce como "serotoninérgico", con síntomas como vómito, diarrea, fiebre y presión alta.
"Esa misma paciente se había intentado suicidar con raticida e incluso estuvo en terapia intensiva en estado de coma", recordó el médico.[OBJECT]
Aseguró que en el hospital se cuenta con todo el personal especialista para la atención de este tipo de casos.
Sánchez remarcó que las edades de los adolescentes que buscan el suicidio van de los 10 a los 14 o 15 años de edad.
"Se trata de intentos de suicidio verdaderos y graves, que recurren al ahorcamiento, ingesta de medicamentos y venenos, de los más de cien casos que hemos atendido y que tienen un seguimiento, han logrado superar su estado emocional, pero es necesario que los padres de familia se interesen en el bienestar de sus hijos", señaló.
Finalmente, dijo que se trabaja en el tema, pero desgraciadamente se tiene una tasa de intentos muy altos, pues por cada suicidio consumado existen 20 intentos y si se toma en cuenta que pueden ser 150 logrados al año, "estamos hablando de casi 3 mil intentos suicidas y lamentablemente muy pocos llegan a la institución en busca de ayuda", remarcó.
JFR