Más Estados

Hijos sufren con divorcio express: arzobispo

El pasado 14 de marzo entraron en vigor las reformas al artículo 267 del Código Civil, que establecen que el conyugue puede anular su matrimonio sin ser necesario el mutuo consentimiento.

Luego de que entrara en vigor el divorcio express, que con un solo tramite y pago en efectivo se puede disolver un matrimonio durante sus primeros 15 días, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, expresó que son los hijos quienes tienen que sopesar las consecuencias de la separación de sus padres.

TE RECOMENDAMOS: Pide Arzobispo mas seguridad para niños en penales

Por tal motivo pidió a las parejas próximas a casarse a analizar su decisión responsablemente y que esta nueva posibilidad de separarse rápidamente no sea la excusa para actuar irresponsablemente.

Asimismo exhorto a los matrimonios que tienen conflictos a resolver, en la medida de sus posibilidades, los problemas, con el fin de no afectar a los hijos con una separación.

"Yo lo único que quiero insistir es que el que sea breve, el que sea más rápido no quiera decir irresponsabilidad. Pues siempre hay un elemento en tercer nivel que sufre las consecuencias de un divorcio que son los hijos. Hay una mamá responsable antes de tomar la decisión.

"Tienen que analizar qué consecuencias tendrá para sus hijos; cuando este asunto está resuelto o al menos no cae en total gravedad es posible que las cosas sigan hacia delante", dijo.

Por otra parte aclaró que en algunos casos lo mejor es anular el matrimonio pues intervienen factores como la violencia intrafamiliar en donde primero se debe buscar la integridad y el beneficio propio.

"Yo quiero alentar a los esposos (...) a que antes de dar el paso a un divorcio lo piensen bien. Hay que medir todas las consecuencias de la decisión que se toma. Es cierto a veces ya no se puede por violencia intrafamiliar o por otros desajustes que hay en la familia pero ojala y todos sean responsables de sus decisiones", finalizó.

Cabe recordar que el pasado 14 de marzo entraron en vigor las reformas al artículo 267 del Código Civil, que establecen que con un pago de mil 362 pesos en la Oficialía del Registro Civil el conyugue puede anular su matrimonio sin ser necesario el mutuo consentimiento.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.