La especialista en Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Delegación Poniente del Estado de México, Montserrat Vallejo, indicó que durante las vacaciones de diciembre se conjugan varios factores que producen aumento de peso, entre ellos, la asociación de la comida con cuestiones emocionales y la reducción de la actividad física.
Indicó que esta suma de factores provoca que entrado el nuevo año se tengan entre uno y cuatro kilogramos más de peso, si no se hace consciente la ingesta de alimentos durante estos días de asueto.
TE RECOMENDAMOS:60 % de avance en vacunación contra la influenza: ISEM
"Se ha comprobado que tiende a subir mucho más de peso una persona que ya tiene sobrepeso y también aquellas personas que se sometieron a dietas rigurosas antes de las fiestas, lo que genera un efecto yoyo o rebote".
La asociación emocional que existe con los alimentos, precisó, tiende a ser uno de los factores más fuertes que generan el incremento de peso, ya que, en esta época se preparan platillos que pueden recordar a una persona, un momento o alguna situación, lo que lo vuelve mucho más difícil de evitar.
"Empieza la sensación emocional y hace que también comamos de más, no es lo mismo, pero podemos tomar una conducta inteligente y consciente aprendiendo a comer, planificando".
Los factores que provocan un incremento de peso, añadió, son múltiples, entre los que destacan la presión social, ya que al encontrarse rodeados de familia, amigos o compañeros laborales, el consumo de alimentos se hace con base al promedio grupal.
LC