Más Estados

Fuera tibiezas ante política de EU: rector Jorge Olvera

Cientos de alumnos de la UAEMéx marcharon por las calles de Toluca para manifestar su rechazo a las decisiones tomadas por el presidente del país vecino del norte, Donald Trump.

Cientos de alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) marcharon por el Respeto a México, en respuesta a las movilizaciones convocadas a nivel nacional, donde el rector Jorge Olvera les pidió unidad en momento difíciles como este para salir adelante, y al gobierno no asumir más políticas "tibias" frente a la Unión Americana.

Sin mayor problema ni cuestionamientos políticos al gobierno estatal o federal, los jóvenes se limitaron a caminar desde la Preparatoria Uno hasta Ciudad Universitaria, donde se concentraron para expresar su rechazo ante las decisiones del país vecino.

México, dijo el rector, "necesita una política exterior clara, contundente, que si estamos en contra del muro, se haga, pero también buscar alternativas para construir diálogo y puentes, que no nos amedrente una llamada o amenaza de Trump, si nos va a sacar del Tratado de Libre Comercio, ver otros países asiáticos como China, Japón, hagamos otras alternativas".

Ahora, agregó, la política ya se ha endurecido pero todavía falta, no basta con no pagar, no se debe construir el muro porque sería una ignominia, donde la UAEMéx reitera la apertura de sus espacios para quienes sean deportados y que cumplan los requisitos para ingresar a esta casa de estudios.

TE RECOMENDAMOS: Isabel Miranda abandonó marcha por inseguridad

Luego de concluir la marcha, en la que participaron administrativos y académicos, el rector Jorge Olvera apuntó que este es el verdadero rostro de los universitarios, es el grito que quieren que escuchen los migrantes hasta EU.

La "casa oro y verde", aseveró, es grande, crítica, pero siempre con argumentos, además de solidaria, por lo cual los connacionales deben estar tranquilos, deben aprovechar este parte aguas, este momento histórico para mejorar sus condiciones.

Reiteró que no van a cancelar el bachillerato que ofrecen a migrantes, pues ya se ha adoptado por siete estados interesados en brindar oportunidades a la gente que trabaja y quiere superarse.

"Estamos viendo cómo los universitarios cohesionados podemos hacer mejor las cosas. Estas porras, esta caminata, este sudor, esta hambre de solidaridad debe llegar hoy a Estados Unidos y decirle a su mandatario que México es muy fuerte, es el de Zapata, de Villa, el de Vasconcelos, de más de 100 millones de habitantes".

A la marcha se unieron escritores como Pedro Salvador Alé, quien habló de la fuerza de los libros, y la empresaria Lourdes Medina, para lo que, dijo, es una muestra de una universidad que vive; "mostremos lo que somos: un México que pide más esperanza, una mano firme".


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.