Más de 50 integrantes del Frente Mazahua de Desarrollo Sustentable del Cutzamala se manifestaron afuera del Congreso mexiquense para demandar a los diputados de la Comisión de Recursos Hídricos, que encabeza Irazema González Martínez Olivares, más recursos para los sistemas de agua potable en zonas indígenas.
"Estamos aquí para exigir a los diputados que tomen en cuenta a los pueblos indígenas, no es posible que recorten los recursos cuando en nuestras comunidades no hay agua. Son más de 30 sistemas de agua potable, del gobierno estatal y federal, que están parados", expresó Rosalba Crisóstomo Maldonado, comandante del Frente.
TE RECOMENDAMOS: Más población y menos agua, el desafío en Iztapalapa
Manuel Araujo Gomora, presidente de la agrupación, refirió que el Sistema Cutzamala es una zona de seguridad nacional y están extrayendo el vital líquido para llevarlo a los habitantes de la zona conurbada del Estado de México y la capital del país, y no están de acuerdo con el recorte de 72 por ciento al presupuesto de obras en infraestructura para líquido potable, cuando es de primera necesidad.
Señaló que desde hace 13 años están pendientes diversas obras en Villa Victoria y Villa de Allende para dotar del elemento a más de 30 comunidades y beneficiar a más de 50 mil habitantes. "No es posible que destinen recursos millonarios a obras como el aeropuerto y autopistas, que estén invirtiendo en la tercera línea del Sistema Cutzamala más de 395 millones de pesos para extraer más, pero en las comunidades donde solo estamos solicitando 150 millones, no nos los quieran dar".
MCLV