Más Estados

INAH detiene 5 días obras del Estación Nazas del Metrobús

Realizará un peritaje de los vestigios encontrados del Canal del Coyote. Se trata de un tramo de 160 metros cuadrados las actividades de construcción.


Las obras de un tramo de construcción de la Estación Nazas del Metrobús quedarán detenidas por cinco días, mientras el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realiza un peritaje de los vestigios encontrados del Canal del Coyote.

Francisco Aguilar, delegado estatal de la dependencia, explicó que personal del área de Peritajes llegará pronto a la ciudad para iniciar con la evaluación de la infraestructura encontrada.

TE RECOMENDAMOS: Canal del Coyote, siguiente 'víctima' del Metrobús

"Nosotros haremos la solicitud a la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos para que nos envíe a un perito especializado en monumentos".

[OBJECT]Declaró que el procedimiento será similar a lo ocurrido por el Canal de la Perla en el Centro Histórico de Torreón, cuando fue descubierto hace más de 10 años.

Mencionó que la delegación a su cargo existe desde 1994 y antes de eso no había ninguna autoridad local encargada del tema de conservación y por eso fue construido el bulevar Constitución, aunque en esa zona estaban los tramos del Canal del Coyote.

"Nosotros trabajamos con base a la Ley Federal de Monumentos, Zonas Arqueológicas e Históricas que rige al país desde 1972. Nos competen los descubrimientos y hallazgos del siglo 19 hacia atrás".

Por su parte, Gerardo Berlanga Gotés, titular de la Dirección de Obras Públicas, explicó que ante las labores del INAH quedarán detenidas en un tramo de 160 metros cuadrados las actividades de construcción.

Sobre las declaraciones de la antropóloga Leticia González, Aguilar Moreno dijo que no es la postura oficial de la dependencia donde trabaja pero lo hizo con base en la experiencia que tiene en su ramo.

"Ella vino de forma propia y no es la postura del INAH. Cuando yo mande a un especialista en la materia vendrá a presentarse con la autoridad. Es una de las vacas sagradas de arqueología prehispánica, pero no vino a dar sus opiniones en ese sentido".

En cuanto al monumento al Torreón retirado hace unos días, negó que esté catalogado como infraestructura histórica y defendió el procedimiento para desmontarlo que usó la autoridad local.




dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.