A pesar de que el número de jubilados por edad o servicio es superior en el padrón estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hay una cifra considerable de pensionados debido a enfermedades crónicas y accidentes laborales, puntualizó José Manuel González Rentería, delegado de la institución en el Estado de México.
Dentro del cuadro de padecimientos se encuentran los males del corazón, tumores malignos, de próstata, estomago y complicaciones del hígado, además de diabetes y percances incapacitantes.
TE RECOMENDAMOS: ISSSTE exhorta al autocuidado por cáncer testicular
Por lo menos el ISSSTE cuenta con 71 mil 210 retirados y pensionados en el territorio mexiquense y goza de un presupuesto que ronda 425 millones 640 mil 931 pesos, que son para la manutención de este sector.
González Rentería puntualizó que están blindados en materia económica y recursos materiales para brindar la atención.
"Nosotros procuramos estar siempre al día en relación a las necesidades que tienen".
Por otra parte, refirió que las enfermedades crónicas no infecciosas como la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad, son de las que más recursos absorben debido a los tipos de tratamientos.
Sobre ello, indicó que los insumos llegan a ser limitados cuando se incrementa el índice de accidentes y enfermedades estacionales, además se agudizan los padecimientos en personas de la tercera edad, los cuales estos tienden a impactar de manera negativa en las finanzas de la institución.
Destacó que en términos generales los presupuestos no son suficientes, pero el ISSSTE trabaja en establecer mecanismos para estas situaciones, como son la compra consolidada de medicamentos, además del gasto en prevención.
Además el delegado insistió en la urgente necesidad de romper paradigmas y fomentar la cultura en el cuidado de los hombres en la búsqueda de abatir y disminuir costos.
En febrero el instituto dio inicio a la campaña #SoyUnHombreYMeCuido, bajo la dinámica de combatir el cáncer testicular, a través del slogan "Hasta los superhéroes se enferman".
De acuerdo a datos de la dependencia, de cada 10 casos detectados de este padecimiento, ocho llegan en etapas avanzadas.
MMCF