La falta de un proyecto de vida y el ocio son dos elementos constantes entre quienes se embarazan a muy temprana edad.
Una investigación realizada por la Secretaría de Salud del estado, titulada Modelo de prevención de embarazos en adolescentes basado en estratificación de riesgos, señala que la falta de metas deriva muchas veces en un embarazo.
TE RECOMENDAMOS: Denunciará diputada de MC presunta violencia de género
Además, el hecho de que los menores no se desempeñen en actividades recreativas o de crecimiento personal, ya sea de arte o deporte, los vuelve más proclives a estas situaciones, consideró Lourdes Huerta, directora de Promoción de la Salud de la dependencia estatal.
La especialista explicó que debido a la carencia de objetivos de vida, muchas adolescentes buscan tener hijos.
"Algunos de los hallazgos también es que los adolescentes toman la decisión de embarazarse, algunas de las chicas buscan el embarazo", dijo.
Es por ello que a través de visitas a escuelas, brigadas y diversas actividades con los jóvenes se busca promover el desarrollo de metas.
La investigación prácticamente descarta que el motivo de los embarazos tempranos sea la falta de conocimiento de los métodos de prevención.
"El estudio nos muestra que sí, los adolescentes tienen conocimiento del uso de los métodos anticonceptivos", señaló.
En Nuevo León, casi un tercio de los bebés que nacen en los servicios públicos de salud son de madres adolescentes. El estado ocupa el penúltimo lugar nacional en esta problemática.
En ese sentido, el Consejo Nuevo León, en conjunto con el Gobierno e instituciones públicas y privadas acordó combatir el problema a través de investigación.
fsad