Ante las presuntas irregularidades en las elecciones a gubernatura del Estado de México y Coahuila, el diputado local sin partido, Ángel Barroso, vio urgente modificar la ley para que los ciudadanos tengan la oportunidad de votar dos veces, de manera que puedan refrendar o resarcir su sufragio.
TE RECOMENDAMOS: Con 97% de actas computadas, PRI aventaja en el Edomex
Vía boletín explicó que el pasado 16 de mayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley Electoral, con motivo de integrar en los procesos electorales de Nuevo León la segunda vuelta para el voto.
Barroso aseguró que los procesos actuales fracturan las elecciones debido a que por una parte el PRI celebra la victoria de Alfredo del Mazo con el conteo rápido del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); sin embargo, MORENA exige evaluar el resultado "casilla por casilla" asegurando que Delfina Gómez es "la gobernadora electa, en términos reales, del Estado de México".
"Las elecciones en el Estado de México y Coahuila son el ejemplo perfecto de la necesidad de una segunda vuelta electoral. La segunda vuelta va a legitimar la elección y el proceso, le va a dar estabilidad y certidumbre al veredicto y tiende a curar la fragmentación de la sociedad y la debilidad de los gobiernos, ésta es una buena ocasión para que aprendamos otros estados y poner el tema de la segunda vuelta en nuestro marco legal en Nuevo León.
"En Nuevo León nos tenemos que adelantar a impedir una elección fragmentada, dejar de hacer remedos de ley que no van a servir de mucho y entrarle a una Ley Electoral de vanguardia que incluya incentivos y beneficios para el voto que luchen contra el abstencionismo y la segunda vuelta electoral que le da certeza a la elección", expuso.
La iniciativa contemplaba reformas al artículo 8 bis y 15 bis; y reforma del artículo 204 de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León y reforma al artículo 45 de la Continuación Política del Estado de Nuevo León.
El legislador sin partido consideró que los cambios a la ley serían aceptados por los ciudadanos, pues ofrecería certidumbre jurídica a los procesos y mayor confianza a los votantes.
TE RECOMENDAMOS: Partidos en Nuevo León cruzan posturas ante la jornada electoral
Barroso recordó que la iniciativa buscaba que en los siguientes 30 días posteriores a la elección, el votante pudiera repensar su voto y corregirlo o refrendarlo, lo cual también le otorgaría la oportunidad de conocer al candidato preferido por la mayoría.