18 ejemplares de vida silvestre que estaban en el Zoológico Rancho Bonito, ubicado en el municipio de Tonalá, fueron asegurados de manera precautoria por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
A través de un comunicado la Profepa detalló que se tomaron estas medidas debido a presuntas irregularidades relacionadas con la falta de documentación que acreditara la legal procedencia de estos animales.
Lo anterior como parte del Programa Nacional de Inspección a Zoológicos, cuya finalidad es verificar los niveles de cumplimiento de la legislación ambiental en materia de vida silvestre, como lo es la legal procedencia de los especímenes, así como el adecuado manejo que reciben por parte de sus poseedores o propietarios.
Entre las especies aseguradas se encuentran un ejemplar de zorzal dorsicanelo (Turdus rufopalliatus), un clarín (Myadesttes occidentalis), dos ejemplares de urraca de lomo morado (Cyanocorax sanblasiana), tres especímenes de tordo pecho amarillo (Xantocephalus xantocephalus), un clarín (Myadesttes unicolor) y un aguililla (Buteo plagiatus). Además, tres aguilillas de Harris (Parabuteo unicinctus), un aguililla cola roja (Buteo jamaicenses),un cernícalo americano (Falco sparverius), un búho de la especie (Glaucidium brasilianum) y otro más de la especie (Bubo virginianus), un halcón peregrino (Falco peregrinus) y un tigre de bengala blanco (Panthera tigris).
La dependencia refirió que entre los ejemplares de vida silvestre asegurados se encuentran dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 el clarín jilguero (Myadestes occidentalis), el halcón peregrino (Falco peregrinus) y el aguililla rojinegra (Parabuteo unicinctus) bajo la categoría de Sujetas a protección especial (Pr).
El zoológico está obligado a exhibir a la Profepa los documentos con los que se acredite que los ejemplares provienen de un mercado legal o de reproducción en cautiverio.