Más Estados

Análisis comercial de EU favorecerá a México: Guajardo Villareal

Secretario de Economía presidió en Nezahualcóyotl el inicio del Programa de Microfinanciamiento a Mujeres del Sistema del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial.

El titular de la Secretaría de Economía, Ildelfonso Guajardo Villareal, informó que el análisis en las relaciones comerciales que haga el gobierno del presidente Donald Trump a nivel mundial, favorecerá a México, porque se dará cuenta que es uno de los socios más confiables que más apoya con compras, esto lo dijo al poner en marcha el Programa para Mujeres Emprendedoras en Nezahualcóyotl.

"Se dará cuenta que México es uno de los socios más confiables, que más apoya con compras de productos a Estados Unidos, ese análisis creo que nos va a favorecer".

Durante un evento realizado en el Centro Regional de Cultura en Nezahualcóyotl, el funcionario federal dijo que: "hay amenazas de comercio desleal que están muy concentradas en la industria acerera y algunas de textil, pero no podemos generalizar que el comercio se base en prácticas desleales, de hecho gracias al comercio y apertura, naciones han crecido y podido reducir la pobreza".

TE RECOMENDAMOS: IP y gobierno firman acuerdo laboral para repatriados de EU

Ildefonso Guajardo Villarreal, presidió en Nezahualcóyotl el inicio del Programa de Microfinanciamiento a Mujeres del Sistema del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Destacó que dicho Programa busca apoyar a 5 mil empresas de mujeres egresadas del ICATI, lo que constituye una alianza estratégica entre diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que participan en el Programa Fondo Nacional Emprendedor bajo la iniciativa "Crezcamos Juntos", que contribuye a disminuir la informalidad tributaria y laboral.

Ante beneficiarias, dijo que "el objetivo es otorgar apoyos para mejorar el desempeño de los negocios de emprendedoras para que se integren al Régimen de Incorporación Fiscal, en tanto que la estrategia consiste en la entrega de 10 mil pesos para apoyar la adquisición de mobiliario básico, equipo, herramientas, mercancías y remodelación de sus instalaciones".

Dijo que en el país, 57 por ciento de personas trabajan en el sector informal, lo que genera que no haya posibilidades de capacitación, apoyos financieros y programas de seguridad y fondos de ahorro para este sector. Por ello exhortó a vigorizar la formalidad.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.