Más Estados

Dejaron de visitar EU 750 mil mexicanos en enero

Al contrario, la cifra de turistas estadounidenses se ha mantenidoya que cuatro de cada 10 estuvieron en algún destino nacional.

Por efectos de la devaluación del peso frente al dólar, el "gasolinazo" y las políticas anti-migrantes adoptadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, 750 mil turistas mexicanos no visitaron el vecino país en enero, lo que significa una disminución de 5 por ciento respecto de los registros observados en años anteriores, tendencia que podría incrementarse durante 2017, dijo Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas.

Aseguró que, en cambio, el turismo estadounidense se ha mantenido en relación con el último año, donde cuatro de 10 viajeros de esa nación tuvieron como destino algún punto de nuestro país.

"México representa unos 15 millones de turistas al año hacia diversos puntos de Estados Unidos, contando a los viajeros fronterizos, pero durante el primer mes se mostró un descenso de cerca de 750 mil respecto del año pasado", dijo el también dirigente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina.

TE RECOMENDAMOS: Durante asueto, Xilitla recibe 15 mil visitantes

Hernández Delgado expuso que una serie de factores se conjuntaron para que se presentara ese fenómeno, destacadamente la depreciación del peso frente a la divisa estadounidense, que durante todo el año pasado mostró incrementos importantes hasta superar la cota de los 20 pesos por dólar.

"A ello hay que agregar el incremento en los combustibles aplicado desde principios de año, a lo que hay que sumar en alguna medida la política antimigrante asumida por el nuevo gobierno de Estados Unidos, que no favorece mucho un clima de certidumbre", agregó.

Refirió que esa tendencia de menos visitas de mexicanos a Estados Unidos podría incrementarse si nuestra moneda no se fortalece algo frente a la del vecino país, y si las autoridades insisten en esa política anti-migrante que tantas enemistades les está generando en forma gratuita.

Entre los puntos más visitados por turistas mexicanos en Estados Unidos están los estados de California, Texas, Nevada, Nueva York, Miami, entre otros, y que el turismo mexicano es el segundo luego del canadiense, según cifras de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo de Estados Unidos.

Esa dependencia norteamericana reportó durante 2015, 18 millones 413 mil 649 viajeros nacionales, 7.9 por ciento más que 2014, es decir, ese año representaron 23.8 por ciento de turismo internacional en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS: Activan estrategias para atraer turismo extranjero

Hernández Delgado expresó que por el contrario, debido justamente al abaratamiento del peso, esperan un incremento de visitantes estadounidenses a nuestro país, donde de cada 10 turistas, cuatro optan por venir a México.

"Lo que estamos haciendo ahora es no depender tanto de los visitantes de Estados Unidos ni de Canadá, que en conjunto suman 77 por ciento del turismo extranjero en nuestro país, que es de aproximadamente 17 por ciento del total ya que el nacional es de 83 por ciento", refirió Jorge Hernández.

"Es demasiado dependencia, como vemos, por eso se están proyectando estrategias de manera conjunta con las autoridades para tener una mayor promoción del país en Europa, en Asia y América Latina, y alcanzar una mejor posición de la actual en la Organización Mundial de Turismo, quizás un octavo sitio, y superar los 19 mil millones de dólares en el sector".


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.