El Frente Nacional por la Familia (FNF) se dijo discriminado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, porque este sí participó en la Marcha del Orgullo Gay celebrado el sábado 10 de junio y ni siquiera un mensaje ha emitido para los cientos de miles de personas que han participado a favor de la llamada familia natural.
Jaime Cedillo Bolivar, coordinador del FNF, dijo en rueda de prensa que "nosotros preguntamos al gobernador del estado y el 99 por ciento de la población, una evidente mayoría ¿No es significativa para que al menos nos dirija un mensaje? Las constantes marchas que se han tenido en el estado solicitando especial atención a las demandas y necesidades de la familia natural, por mencionar solo la última en septiembre pasado con más de 270 mil asistentes y que ha sido la más grande manifestación en la historia de Guadalajara".
TE RECOMENDAMOS: Arranca el Guadalajara Pride 2017
Criticaron al mandatario estatal por participar al inicio de la marcha del Orgullo y al presidente municipal de Guadalajara Enrique Alfaro por colocar una bandera LGTB.
Esto porque consideran que el matrimonio igualitario no es una prioridad y sí lo son temas como la inseguridad y la falta de impartición de justicia en el estado de Jalisco y su capital.
Aseguraron que ni siquiera el matrimonio igualitario es prioridad para los colectivos Lésbico Gay, pues afirman que la cantidad de matrimonios celebrados es muy bajo a comparación de las uniones de parejas heterosexuales.
Documentaron que hay una diferencia abismal. De octubre de 2015 a abril de 2017 se contabilizaron 31 mil 412 matrimonios entre un hombre y una mujer contra 379 de uniones del mismo sexo. Esos matrimonios celebrados en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Zapotlán el Grande.
"Preguntamos también a los diferentes ‘Colectivos Lésbico-Gay’, ¿Exigen supuestos derechos para no ejercerlos? Entonces ¿A quién o a quiénes representan, a la comunidad lésbico-gay o a los intereses locales e internacionales que van más allá del matrimonio y que tienen que ver más bien con la adopción como lo hemos mencionado con anterioridad?", agregó el representante.
El colectivo que se dice a favor de la "familia natural" pidió al gobernador que se impulsen "medidas para proteger a la familia natural", la construcción con actores políticos, sociales y empresariales para fortalecer el tejido social y que existan mesas de trabajo en las que se hable "sin sentimentalismos, sin ideologías, sin religión" y que el gobernador se asuma como representante de todos los jaliscienses.
GPE