Las opciones para solicitar un crédito personal son amplias y muy variadas, por lo que siempre es bueno conocer cuáles son las instituciones privadas que ofrecen una tasa de interés más competitiva.
Esto con el objetivo de facilitar la vida de quienes tienen que solicitar un crédito.
De acuerdo a datos del Banco de México (Banxico), en su estudio Indicadores Básicos de Créditos Personales, entre marzo de 2016 y febrero de 2017, la tasa de interés promedio ponderado más bajas son las que ofrecieron Banamex, con un 22.5 por ciento, seguido por BBVA Bancomer, con 22.6 por ciento, y Santander, con 23.8 por ciento.
En contraste, las instituciones que otorgaron créditos personales con las tasa promedio más altas fueron Financiera Ayudamos, con una tasa promedio de 101.7 por ciento; Compartamos, con una tasa de 78.3 por ciento; Banco Famsa, con 72.6 por ciento; BanCoppel, con 60.8 por ciento.
En el análisis de Banxico también se detalla cuáles fueron las instituciones que más créditos otorgaron, siendo Azteca la que más entregó, con un total de cuatro millones 364 mil 057 créditos.
Le siguen Compartamos, con 546 mil 696; Banco Famsa, con 517 mil 542; Banamex, con 483 mil 511 créditos, así como BanCoppel, con 466 mil 809.
“Banco Azteca otorgó el 63.8 por ciento del número total de créditos personales otorgados durante el último año; Compartamos y BanCoppel concedieron también un número importante de créditos. Estas tres instituciones concentraron el 79.7 por ciento del número total de créditos”, cita el estudio de Banxico.
En contraste, las instituciones que menos créditos personales otorgaron fueron Afirme, con 19 mil 619 créditos, seguida Scotiabank, con 21 mil 555.
Cabe destacar que Santander fue la institución bancaria que ofreció la tasa promedio ponderado más baja, solamente otorgó 117 mil 594 créditos personales.
En cuanto a los montos totales otorgados en el periodo de marzo de 2016 a febrero de 2017, Banamex entregó la mayor cantidad, con un total de 36 mil 770 millones de pesos.
El segundo banco que más monto entregó fue BBVA Bancomer, con 36 mil 770 millones de pesos, seguido por Banco Azteca, con un total de 18 mil 809 millones de pesos, mientras que Santander otorgó un saldo de crédito de 18 mil 774 millones de pesos.
Cabe destacar que la mayoría de las firmas e instituciones financieras coinciden en que el próximo 14 de diciembre, el Banco de México subirá su tasa de referencia de 7.0 a 7.25 por ciento en el país, un día después de la junta de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).