La plataforma Cómo Vamos, Nuevo León se la devolvió a los alcaldes metropolitanos, al pedirles que cumplan con los compromisos que hicieron cuando eran candidatos y que no lancen amagos o advertencias.
TE RECOMENDAMOS: 'Cómo Vamos, Nuevo León' no tiene pies ni cabeza: Mauricio
En entrevista telefónica, Luis Ávila, coordinador de la plataforma, afirmó que están abiertos al diálogo y a los ajustes que se tengan que realizar; sin embargo, agregó que el formato es un compromiso hecho en campaña, por lo que están en todo su derecho de participar o no.
"El formato parte de algunos compromisos hechos en campaña hace exactamente dos años por los entonces candidatos a alcaldes y ahora alcaldes y el gobernador, bajo esa premisa es de donde nosotros partimos, son compromisos hechos de dos partes, la parte que le corresponde a los alcaldes por un lado y a la ciudadanía de darle seguimiento y poner la agenda y evaluarla.
"Bajo ese entendido estamos y no vamos a renunciar al compromiso de evaluar y dar seguimiento y confiamos que los alcaldes mantengan el suyo. Nosotros somos una plataforma de medición y bajo esa premisa partimos, la evaluación y en general el instrumento está sujeto desde luego a mejora continua, pero partimos de información muy objetiva y evaluada por la plataforma, y claro que estamos abiertos a la mejora continua siempre y cuando nos ayude a allegar mejor a cumplir las metas y los compromisos y así fuera la propuesta desde luego, hemos sido muy abiertos, pero lo importante es avanzar en los objetivos comprometidos como plataforma", dijo.
Este lunes, la AMA lanzó una advertencia: si el formato de la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León continúa igual, simplemente dejarán de participar en ella, para que ésta sea replanteada pues no han tenido respuesta desde diciembre pasado cuando pidieron un formato acorde con las necesidades y prioridades de cada uno de los municipios.
Ávila exhortó a los integrantes de la Asociación Metropolitana de Alcaldes a que dejen de lanzar amenazas respecto a que se retirarán de forma definitiva de la plataforma.
"En ese sentido siempre hemos estado abiertos al diálogo, los alcaldes han sido testigos de ellos en un muchas conversaciones sobre la plataforma y la mayoría han sido pública y nosotros en los eventos mantenemos esa postura.
TE RECOMENDAMOS: Decidimos hacer un alto al formato: Adrián de la Garza
"Pero el compromiso asumido es responsabilidad y derecho de ellos decidir si participan o no... Nosotros seguiremos en la evaluación y manteniendo adelante las acciones, entonces, los invitamos a hacer propuestas constructivas y no amagos", pidió el coordinador de la plataforma.