La lluvia que azotó el Área Metropolitana de Guadalajara durante parte de la noche de jueves y la madrugada de este viernes, generó diversos daños que van desde encharcamientos y arrastre de vehículos, hasta inundaciones de más de 50 centímetros en viviendas del municipio de Tlaquepaque, el cual resultó el más afectado por la precipitación.
Las colonias El Chicharrón y Ojo de Agua, en el municipio de Tlaquepaque, registraron inundación en 50 y 60 viviendas respectivamente con niveles de hasta 60 centímetros a su interior, lo que afectó menaje de las mismas y sus habitantes tuvieron que desalojarlas.
Para dar atención a la contingencia en este municipio, se ha requerido el trabajo conjunto de elementos de diversas corporaciones, principalmente estatales y municipales como lo es Protección Civil en sus dos instancias, la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado.
TE RECOMENDAMOS: Planes parciales de Guadalajara, con redensificaciones a la carta
Los elementos que participan en esta labor, se concentran en labores de desazolve y bombeo, para que una vez que logren reducir el nivel de la inundación, puedan comenzar con trabajos de saneamiento de las más de 100 viviendas afectadas.
Pero no solo fue la inmensa cantidad de agua que cayó durante la tormenta lo que propició la inundación, además, en estos acontecimientos está presente la mano del hombre, pues el Director de operaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Jaime Alberto Moreno Cacho, explicó los dos factores que generaron esta inundación, "primero la gran cantidad de agua por la tormenta registrada y la segunda una cantidad impresionante de basura que generó un taponamiento en una de las venas de la presa el Chicharrón que sale hacía el arroyo de La Colorada".
Por otra parte, las áreas de comunicación de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Guadalajara y Zapopan, reportaron árboles caídos en diversos puntos, pasos a desnivel cómo los de Washington y Arcos del Milenio cerrados por la cantidad de agua acumulada, algunos espacios públicos y viviendas afectadas.
TE RECOMENDAMOS: Acapara Zapopan la inversión extranjera en ramo de tecnología
En Guadalajara, dos vehículos fueron arrastrados por el canal ubicado entre San Ramón y Belisario Domínguez sin que se registraran víctimas humanas, además, en la calle Hacienda Ciénaga de Mata en la colonia Balcones de Oblatos, mientras que elementos de Protección Civil, rescataron a una persona que era arrastrada por la corriente en el cruce de la Calzada Independencia y avenida Revolución, y otra inundación de gran magnitud se registró en la colonia San Carlos sobre la calle Tuberosa y J. Luis Verdia, donde el nivel del agua alcanzó un metro de altura sobre la vía pública
En Zapopan los elementos de Protección Civil se enfocan en el bombeo de agua que inundó la Unidad Deportiva de El Mante, seis viviendas y un taller de la zona, con niveles de hasta 180 centímetros de agua en la cancha de fútbol que se encuentra a desnivel, todo esto generado por el colapso de un mamposteo en la zona del cauce que corre en colindancia con esta unidad deportiva.
En el municipio de Tlajomulco, los reportes indican que solo se registraron inundaciones en la vía pública, estas en Adolf Horn y su cruce con Primero de Mayo en el ingreso a la delegación Santa Cruz del Valle, de igual manera que en el ingreso sur del fraccionamiento Real del Valle y similar situación en Jardines del Edén, donde el agua alcanzó más de medio metro de altura.
SRN