Luego del tiroteo ocurrido en el Colegio Americano del Norte, de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el Presidente de la Mesa de Seguridad de la Región Sureste de Coahuila, Jaime Guerra Pérez, hizo un llamado a las familias para promover los valores y la seguridad desde el seno familiar.
Asimismo consideró lamentable el que se hayan filtrado las imágenes del tiroteo en el salón de clases del colegio, por lo que hace un llamado a la sociedad a supervisar las actividades que realizan los menores en sus casas y en las redes sociales.
"Es un llamado a las familias, a los padres a que no descuidemos la atención de nuestros hijos, que veamos que están haciendo, algunos tenemos armas en nuestras casas, pero debemos cuidar que se sigan las reglas de su uso y manipulación", manifestó.
TE RECOMENDAMOS: Peña ordena mejorar protocolos de seguridad en escuelas
[OBJECT]En este sentido invitó a no tener armas en casa o tenerlas en lugares seguros, que las municiones estén separadas de las armas, para que no sea tan fácil el acceso.
El Secretario de Educación, Jesús Ochoa Galindo, consideró que en Coahuila también hay un riesgo de sufrir un acto violento como ocurrió en Nuevo León, pues ya se han registrado hechos en los que han resultado lesionados o privados de la vida alumnos de nivel secundaria, sin embargo destacó que es un riesgo controlable.
"Coahuila cuenta con protocolos de seguridad muy estrictos, como 'Mochila Sana y Segura', que no nada más es para ver si llevan armas o navajas, también se verifica que no traigan drogas u otro tipo de cosas que pongan en riesgo a los jóvenes", dijo".
"Como Secretario de Educación y como padre de familia, creo que la revisión la debemos hacer nosotros en nuestras casas, ya después podemos hacer una segunda revisión en las escuelas", agregó.
Explicó que el protocolo consiste en la revisión de las mochilas por parte de los padres de familia en coordinación con las autoridades escolares, los maestros solo observan.
Aseguró que no ha dejado de hacerse en las instituciones educativas, sin embargo exhortó a las sociedades de padres de familia para insistir con los directivos a que se realicen de manera recurrente, en los que se haya relajado esta medida.
LMG