Mario Vallejo Valdés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el Estado de México, refirió que a través del convenio de colaboración que recientemente firmaron con la UACh conjuntarán esfuerzos para la capacitación del personal y formación del alumnado relacionado con áreas de la construcción. La meta dijo es establecer bases para la realización de actividades conjuntas encaminadas a la formación del personal académico en el área de la construcción. "Es una oportunidad para vincular el trabajo de la cámara con el sector estudiantil, los docentes y los empresarios mexiquenses".
Refirió que la Universidad Autónoma de Chapingo es una de las mejores escuelas en el país y se ha mantenido a la vanguardia. Destacó la vinculación que la CMIC ha generado con otras instituciones pedagógicas como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y diversos Institutos Tecnológicos de la entidad. “Este tipo de convenios permiten a los constructores contar con mano de obra calificada, profesionistas empapados de las necesidades del sector y mejorar la productividad de las compañías. Es más fácil trabajar porque no tenemos que enseñarles de cero, tienen las bases y pueden hacer contribuciones que ayuden a mejorar los proyectos y obras”.
TE RECOMENDAMOS: Finagil y FIRA ofrecen créditos a micro y pequeños productores del campo
Detalló que los estudiantes podrán realizar un servicio social acorde al nivel de profesionistas que forma la institución y con apoyo de la CMIC, podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos, lo cual al final se traducirá en experiencia laboral, y dará cumplimiento a uno de los objetivos del colegio, que es preservar y acrecentar la realización del hombre para lograr una sociedad más justa y creadora.
Finalmente Vallejo Valdés resaltó la UACh cuenta con el “Partenón”, donde el pintor Luis Nishizawa plasmó pinturas en referencia a la historia de la agricultura en México y la Capilla Riveriana, la cual alberga los frescos de Diego Rivera y que muestran el vínculo del desarrollo natural con el progreso social.
KVS