Guadalupe Berenice Parra, ministerio público adscrito al Centro de Justicia para las Mujeres en Torreón, aseguró que sí se está brindando atención a Aidé, la mujer que sufrió agresiones físicas el pasado 18 de marzo.
[OBJECT]"Se dictó una medida de protección por 30 días y se notificó a la DSPM para que vigilara la casa de la denunciante, además ya fue notificado el presunto responsable de la agresión, se trata de su ex pareja".
La funcionaria señaló que se citó a la demandante para que acudiera el Centro de Justicia para las Mujeres con testigos de lo ocurrido, ya que en su denuncia menciona que dos de sus hermanos acudieron al domicilio para llevarla a un hospital.
Reconoce que se cuenta con un certificado por parte de un médico legista con folio 15052017, fue rendido por el doctor Édgar Alejandro Rey Sifuentes, donde describe las lesiones que presentó.
Se cuestionó a la funcionaria si esto no era suficiente para detener al agresor, ya que se cuenta con la denuncia y se hizo un reporte al 911 que canalizó Seguridad Pública, además del reporte del médico legista.
La licenciada manifestó que no se pudo detener al presunto responsable, porque no se detuvo en flagrancia. Sin embargo para proteger la integridad física de la mujer se decretó una medida de protección.
[OBJECT]El 25 de marzo fue notificado al presunto responsable, Eduardo Israel Romero Menchaca, de la medida de protección que se dictó a favor de su ex pareja y también se le entregó un oficio donde se canalizó a terapia psicológica, un taller que se llama 'masculinidad por la paz'.
El 24 de marzo se citó al presunto responsable, quien se presentó con un abogado privado, sin embargo se reservó su derecho a declarar. Mientras que a la afectada se le canalizó al área de psicología.
rcm