Más Estados

CEDHJ investiga 49 casos de desaparición forzada en Jalisco

Además se creó la Unidad de Atención Especializada para las víctimas de Desaparición de Personas respecto a la desaparición de tres italianos en Tecalitlán.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) investiga 49 casos de desaparición forzada en la entidad y de manera anticipada se anunció que la entidad defensora emitirá una recomendación en general respecto a este tema en la que busca plantear "una política integral" en el tema.

"En este momento la Comisión Estatal de Derechos Humanos está dándole seguimiento a 49 casos por desaparición de personas. De estos 49 casos, la gran mayoría se han iniciado a partir del inicio de mi gestión, dado que consideramos que todo punto que involucre una desaparición de una persona debe de investigarse de manera oficiosa", señaló Alfonso Hernández Barrón, titular de la Comisión.

Dijo que ya fue creada la Unidad de Atención Especializada para las víctimas de Desaparición de Personas respecto a la desaparición de tres italianos en Tecalitlán, la cual es investigada por la Comisión de Derechos Humanos.

Alfonso Hernández Barrón presentó el informe de actividades a cinco meses de haber iniciado su labor como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Durante el 2017 se recibieron más de 8 mil quejas de las cuales se emitieron 40 recomendaciones.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.