Con el fin de armonizar la ley que rige a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nuevo León (CEDHNL) con la Constitución, la presidenta de ese organismo, Sofía Velasco Becerra, presentó en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una iniciativa para fortalecer la autonomía de la institución.
Para ello, contó con el apoyo y presencia de las diputadas Ludivina Rodríguez, Liliana Tijerina y el diputado Marco Martínez, quienes coincidieron en revisar y dar seguimiento a esta reforma que presentó la CEDHNL, misma que, opinaron, "es muy necesaria".
TE RECOMENDAMOS: El 'Bronco' se registrará el sábado como independiente
"Se trata de fortalecer la autonomía de la Comisión, donde ya se señale que es un organismo constitucionalmente autónomo, y que tenemos autonomía presupuestaria.
"Es decir, que ya podríamos nosotros presentar directamente al Congreso nuestro proyecto de presupuesto y no al Ejecutivo, como actualmente se hace, y armonizar esta ley con la Constitución", declaró Velasco Becerra.
Además, señaló que otro punto importante de la reforma que están proponiendo es el referente a la aceptación de las recomendaciones que emite la CEDH.
"En caso de que a los servidores públicos a los que se les emita una recomendación y no la acepten, tendrán que fundar y motivar por qué, y en su caso deberán ser llamados por el Congreso para que expliquen por qué no la aceptó", precisó la presidenta de la CEDH.
Hasta el momento van 22 recomendaciones que ha emitido la CEDH este año, todas ellas, aseguró Velasco Becerra, han sido aceptadas.
Por otra parte, en cuanto al presupuesto para el próximo año, la servidora adelantó que vendría con algún aumento, dado que con los 60 millones que tuvieron para operar este año, "no les alcanzó para hacer algunas actividades".
PZVB