Más Estados

Llevan familiares de desaparecidos sus esperanzas a García

Este miércoles realizaron una nueva búsqueda de restos en un lugar que ya habían recorrido a principios de este año

Esperar mientras otras personas buscan lo que podrían ser restos de un familiar, eso es lo que hicieron este miércoles integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, en una brecha localizada a tan solo tres kilómetros de las Grutas de García.

Un lugar al que la Procuraduría de Justicia ya ha acudido anteriormente: en enero de 2017 anunciaron el hallazgo de restos de al menos 56 personas; también FundeNL acudió en marzo, durante un acto simbólico y acompañadas por el Padre Solalinde y un arqueólogo, encontraron 26 piezas humanas.

Es por eso que ahora, a petición de FundeNL, la Unidad de Investigación Especializada en Personas Desaparecidas, realiza una nueva búsqueda en el lugar.

Irma Leticia Hidalgo Rea, coordinadora de FundeNL y madre de Roy Rivera, desaparecido en 2011, cuenta que en esta búsqueda agregaron al equipo de la Procuraduría a un binomio canino, especializado en la búsqueda de restos humanos, así como al arqueólogo José Evaristo Reyes.

Al llegar al lugar, en las faldas del Cerro del Fraile, se puede observar una construcción abandonada a la orilla del camino, entre la maleza.

Mientras los servicios periciales delimitan el lugar, las mujeres de FundeNL extienden una lona: son las fotos de personas desaparecidas, 22 en total, de las cuelas sólo una es mujer.

Lo primero que hacen es soltar a Maya, la perra, para que marque los lugares donde se va a concentrar la búsqueda, aunque los elementos periciales ya los tiene identificados.

Para bajar al lugar, el mismo donde FundeNL y el Padre Solalinde encontraron restos al tratar de colocar una cruz, se puede acceder por medio de unas escaleras que se encuentran en la parte trasera de la construcción.

Los periciales comienzan a palear el lugar mientras las mujeres de FundeNL, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión de Atención a Víctimas de Nuevo León, observan.

Para Lourdes Huerta, madre de Cristian, desaparecido el 12 de agosto de 2010, la espera es difícil. Cuenta que ella misma, el 17 de marzo de 2017, sostuvo en sus manos huesos carbonizados.

"Lo primero que piensas es que puede ser mi hijo, o puede ser alguien que va a regresar a su casa, ya sea mío, o de cualquiera de las que estamos aquí, o de cualquier familia que esté buscando a sus hijos", cuenta.

Pasa alrededor de una hora y media, y el equipo desentierra lo que a lo lejos, parecen ser un juego de esposas, pero nadie lo
confirma.

Así se pasa la mañana y parte de la tarde, hasta que la búsqueda concluye después de más de cinco horas. Angélica Orozco, una de las integrantes de FundeNL, detalla que la Procuraduría les dará un reporte de los hallazgos en los próximos días. Hasta el momento solo les confirmaron que sí encontraron restos humanos y "evidencia".

"Vamos a seguir impulsando que las familias sigan participando, para que puedan ver que el trabajo se está haciendo, para inspeccionar, para transparentar los hallazgos", explica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.