El subdelegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el Estado de México, Aldo Rafael Vargas Sáenz, indicó que en comparación con el año pasado el número de quejas aumentó 10 por ciento, especialmente, contra de todas las instituciones financieras.
"En el sector financiero en el primer lugar están los bancos, en segundo lugar están las aseguradoras y en tercer lugar las afores".
TE RECOMENDAMOS: Bancos, obligados a medidas de identificación biométricas
Las quejas más comunes -dijo- son los cargos o consumos no reconocidos en tarjeta de crédito y débito, que son los productos financieros que más utilizan los usuarios.
Tras las festividades de Día de Muertos -indicó- es muy probable que repunten las quejas, sin embargo, se trata de una cuestión normal.
"Hay fechas especiales donde aumenta el número de fraudes financieros, afectaciones o reclamaciones, especialmente los días 1 y 2 de cada mes y 15, es decir, en días de cobro o pago de los usuarios".
LC