Más Estados

Nuño se reúne con familiares de víctimas de tiroteo en NL

El secretario de Educación platicó con los afectados en un hotel del municipio de San Pedro.

A una semana de haberse suscitado el tiroteo en el Colegio Americano del Noreste, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación en el país, visitó este miércoles a los familiares de la maestra y alumnos heridos durante los hechos.

TE RECOMENDAMOS: Se relajaron medidas contra influenza en NL: Salud

El funcionario arribó a un hotel del municipio de San Pedro para platicar y mostrar su apoyo a los familiares.

"Esta visita que tengo hoy en Monterrey es para los familiares de la maestra Ceci, como de Ana Ceci y Luis Fernando, simplemente para reiterarles nuestra solidaridad y que nuestras oraciones están con ellos y reiterarles lo que les dijo el Presidente de la República además de reiterarles un saludo de parte del Presidente", dijo.

En su estadía, el funcionario federal aprovechó para reunirse también con la Alianza Educativa Ciudadanos por Nuevo León, misma a la que brindó un informe de las acciones de la Secretaría en todo el país para trabajar en la conducta de los jóvenes.

"Ante lo sucedido hemos trabajado en lo siguiente: primero una de las mayores innovaciones que está proponiendo el nuevo modelo educativo es incluir en el currículum lo que se conoce como habilidades socio-emocionales.

"Esto es que los niños y las niñas aprendan a conocerse desde muy chicos, aprendan a trabajar y aprendan a estar seguros y contentos consigo mismos y eso irá fortaleciendo la convivencia, respecto a la convivencia pacífica en las escuelas", añadió.

TE RECOMENDAMOS: Imputan a Medina por peculado y delito a patrimonio

Otra de las herramientas sobre las que ya trabajan es el programa de "Mochila Segura", misma que fue inaugurada este miércoles en las escuelas de Nuevo León a fin de detectar que los alumnos no ingresen armas o artículos punzocortantes que afecten la integridad de sus compañeros.

"Tenemos que buscar inhibir el contacto con las armas, tanto con la sociedad, como en el interior de las escuelas, éste es un debate que no se ha dado porque afortunadamente en México no nos comparamos con Estados Unidos, en nuestro país hay un menor acceso a las armas", refirió.

Ante la petición de algunos padres de familia de querer instalar arcos de seguridad para detectar cualquier tipo de armamento o metales, el funcionario federal precisó que será una decisión de cada estado y escuela si desean implementarlo.

"Esas soluciones particulares dependen de las necesidades en el contexto de cada estado o de cada escuela, nosotros lo que estamos haciendo es platicar con los gobernadores sobre cuáles son las maneras de mejorar la seguridad y que se inhiba el armamento en las escuelas", insistió.

Por último, pidió a los medios de comunicación ser responsables en cuanto a las fotografías o videos con contenido violento que sean publicados, al considerar que eso también es un factor que influye en una sociedad.

MZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.