Más Estados

Asociación de extractoras asegura no ser el problema de contaminación

Miguel Ángel Ibarra Rodríguez dijo que desde que se emitió la norma de emergencia en julio de 2016 se han aplicado las medidas para mitigar las emisiones.

La Asociación de Extractoras de Caliza AC argumentó que las pedreras no son el problema de la contaminación, pues, al menos las 11 que integran la agrupación, han aplicado casi es su totalidad las disposiciones de la Norma Ambiental Estatal EM-SDS-001-2016.

Miguel Ángel Ibarra Rodríguez, presidente de la asociación, mencionó que desde que se emitió la ley de emergencia en julio de 2016 se han aplicado las medidas para mitigar sus emisiones.

“El problema de contaminación en la ciudad sigue, las empresas de nuestra asociación están casi por terminar ya todas las adecuaciones necesarias para cumplir ya esta norma.

“Y lo que nos prueba a nosotros es que no son las pedreras el problema de contaminación que algunas personas dicen que son, ya que sí se están aplicando las medidas, sí se están reduciendo las emisiones de las plantas y el problema de la contaminación en la ciudad sigue”, indicó.

Ibarra Rodríguez aclaró que se tienen más de 40 empresas extractoras de caliza registradas en el estado, pero en lo que respecta a las que integran la asociación sí se han seguido los lineamientos.

El empresario mencionó que era de esperarse el aplazamiento de la norma, pues son dos periodos de seis meses el máximo que se puede otorgar a una nueva ley antes de que sea decreto, de tal forma que se compruebe que cuenta con los elementos necesarios para entrar en vigor.

“Yo considero que es una acción que era de esperarse, ya que todas las normas emergentes para su tiempo de vigencia es de seis meses en dos periodos máximo, entonces son periodos que se utilizan para revisar que la norma que se quiere publicar tenga los elementos necesarios para convertirse en una norma oficial.

“En este caso yo considero que estos primeros seis meses le dieron a la industria la pauta de lo que se busca y estos otros próximos seis meses probablemente vayan a ser para ver que la norma sí dé los resultados que se espera”, mencionó en entrevista.

Finalmente refirió que la Asociación de Extractoras de Caliza AC, analizará las modificaciones que plantea la Secretaría de Desarrollo Sustentable y en su caso participarán en la consulta pública que el Estado abrirá durante 20 días hábiles para que ciudadanos y especialistas participen.

“Nosotros como industria estamos dispuestos a cumplir las normas que se dicten en conjunto con la sociedad y con la industria siempre y cuando sean para mejorar la calidad del aire”, concluyó Ibarra Rodríguez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.