Más Estados

Pide Arturo Salinas más transparencia a plataforma

El panista dijo que Alcalde, Cómo Vamos además de exigir rendición de cuentas, también tiene que analizar el tema de la solución de problemas.

Luego de los cuestionamientos lanzados en los últimos días a la plataforma Alcalde, Cómo Vamos, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Arturo Salinas, declaró que este organismo debe recurrir a la transparencia 2.0.

TE RECOMENDAMOS: "Sería una perversidad si las ONG cobran por asesorías"

El legislador comentó que además de exigir rendición de cuentas, a los alcaldes, también tiene que analizar el tema de la solución de problemas.

"No me podría meter yo a ese tipo de detalles, señalé que para mí la plataforma Cómo Vamos es una plataforma que tiene que ir más allá de la sola rendición de cuentas, tiene que ir acompañada de las soluciones de los ciudadanos para mejorar la calidad de vida de todos, así como han intervenido las asociaciones con el Congreso para lograr unas leyes de mejor calidad para los ciudadanos, veo que la plataforma Cómo Vamos no solamente se tiene que quedar en la transparencia 1.0, tiene que ir a la transparencia 2.0, rendición de cuentas y solución de problemas.

"Porque los alcaldes y funcionarios públicos ni somos todólogos, ni somos expertos en todos los temas, la ayuda de los ciudadanos tiene que ir de la mano para proponer soluciones a problemas que son muy específicos", explicó.

El legislador puso como ejemplo que la plataforma hace mediciones para saber si los municipios cumplen con la cantidad de policías que marcan los estándares, pero no analizan que hay dificultades para tener en el corto plazo a los oficiales, ya que además de la capacitación se requiere que aprueben los exámenes de control y confianza, cuyos centros no tienen capacidad suficiente para atender a todos y eso alarga los tiempos.

"Escuchaba hoy en la mañana que uno de los integrantes decía que las mediciones son estándares por ejemplo en el caso de las policías, el número de capacitación de los policías, los policías per cápita etcétera.

"Si te quedas sólo en la parte de la rendición de cuentas no analizas que el problema de los municipios para tener más policías es que el Centro Estatal de Control y Confianza no tiene capacidad para estar haciendo pruebas todos los días, entonces por eso yo estoy convencido que la transparencia tiene que ser 2.0", declaró.

TE RECOMENDAMOS: Acusan a Cómo Vamos de ser juez y parte en la evaluación de alcaldes

Aclaró que ya el Congreso local aprobó la semana pasada reformas a la Ley de Seguridad Pública para que los propios municipios tengan sus propios centros de control y confianza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.