Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación del gobierno federal aseguró en entrevista exclusiva a MILENIO JALISCO que en el tema de la presa El Zapotillo, primero se debe privilegiar el abastecimiento de agua a la población de los Altos en la entidad jalisciense, para luego, poder otorgar el líquido al municipio de León, Guanajuato.
El funcionario afirmó que la actual administración que preside Enrique Peña Nieto no logrará encontrar una solución pero si encaminar el proceso para que sea durante el siguiente periodo cuando se logre una conclusión. Pidió que deba haber solidaridad entre las entidades.
El funcionario afirmó que la actual administración que preside Enrique Peña Nieto no logrará encontrar una solución pero si encaminar el proceso para que sea durante el siguiente periodo cuando se logre una conclusión. Pidió que deba haber solidaridad entre las entidades.
El gobierno federal ha impulsado la creación de policías estatales únicas. Respecto a lo que sucede en el Área Metropolitana de Guadalajara en la que opera una Fuerza Única Metropolitana coordinada por la Fiscalía General del Estado y se busca crear una Policía Metropolitana, el funcionario aseguró que la opción es viable cuando “hay voluntad y decisión y firmeza”.
El secretario afirmó que la mayoría de los municipios en el país no están con las condiciones para poder encargarse de la operación de las policías municipales. Por tal razón, insiste en la necesidad de que sean creadas las policías estatales únicas encargadas de vigilar todo el territorio de los estados
¿Cómo actuará el gobierno federal ante la solicitud que hicieron gobiernos municipales del Partido Movimiento Ciudadano y la Universidad de Guadalajara que piden la suspensión del trasvase para llevar agua hasta León, Guanajuato?
"Sé de este tema porque han pedido la intervención de gobernación, nos han pedido que podamos ayudar a resolverlo. Estamos en platicas, creo que nosotros debemos actuar y todos siempre en base a la ley que no trasgreda, que no lastime la suficiencia y que pueda extenderse en apoyo a otra entidad. En eso está la negociación, no hay nada resuelto todavía pero estamos interviniendo".
Piden que primero se asegure agua para la región Altos de Jalisco
"Lo sé, por eso digo que tenemos que ver que se asegure para el lugar donde están para después poder apoyar a otros estados que lo requieren, creo que aquí somos un solo país, necesitamos solidaridad pero entiendo también que tenemos que hay que atender lo local para después atender a otras partes. Estamos trabajando, estamos en platicas, no es un asunto que vamos a resolver nosotros pero que si vamos a ayudar para encontrar una solución".
La Universidad de Guadalajara publicó un comunicado y observa soberbia de instituciones responsables de estas obras y que han sido manipuladas por razones políticas ¿Hay manipulación en este proyecto?
"Yo creo que lo que no ha habido es una apertura importante a un encuentro y no al desencuentro, a un dialogo para que se puedan escuchar las voces, se puedan atender las partes y no haya ni ganadores ni perdedores. No es la primera obra que se encuentra en esa circunstancia. Nos encontramos en varias de ellas así y espero que podamos encontrar alguna solución. Yo creo que tiene que ser entre gobiernos y los gobiernos traen la voz de la sociedad, no se trata de foros sino de actuar conforme derecho".
SRN