Alfredo y Vero, vecinos de Allende, adoptaron a Katy, una pequeña con discapacidad que nació sin ojos y una malformación del corazón.
Doña Calixta, una anciana que durante años vivió apartada en una cueva en el municipio de Aramberri fue rescatada para vivir ahora en un asilo.
Éstas fueron algunas de las historias reveladas durante el informe de Adalina Dávalos, presidenta del DIF estatal durante su Segundo Informe de actividades con una producción visual y elaborada que hiló con una decena de videos, más que con números oficiales.
La presidenta estatal del DIF señaló que su Segundo Informe no se trataba de una "despedida" sino de un trabajo continuo por Nuevo León.
Informó en videos que se invertirán más de 70 millones de pesos en proyectos para la atención de niñas, niños y adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, en los municipios de García, Guadalupe, Monterrey, Montemorelos, Juárez, Pesquería, Santiago, San Pedro y Zuazua.
Al informe acudieron los diputados federales Waldo Fernández y Daniel Torres, 'Los Chicharrines', integrantes de grupos como 'Intocable' y 'Mercurio', y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco Javier Mendoza.
Adalina Dávalos también dio a conocer que con el apoyo de médicos de Rusia, expertos en la técnica "Ulzibat", se realizaron 33 cirugías gratuitas para pacientes con espasticidad para lograr una mejor movilidad en niñas y niños con parálisis cerebral espástica, en colaboración con la Fundación MGAS y la Secretaría de Salud.
Además reveló que 19 personas fueron beneficiadas con cirugías de columna por escoliosis, en coordinación con el Hospital Christus Muguerza y la asociación Global Spine Outreach.
Con el apoyo de la empresa Arca Continental, Comité VOLAR y Laboratorios Allergan se llevó a cabo la campaña "Donadores DIFerentes", beneficiando a 112 niñas, niños y adultos con la aplicación de bótox a pacientes con espasticidad, así como la entrega de sillas de ruedas especiales y aparatos auditivos.