Abren santuarios de Edomex para admirar a la 'Monarca'

El gobernador del Estado de México presidió la apertura de los espacios protegidos y anunció programas de apoyo permanentes para los productores de la región.

Después de un viaje de más de 4 mil kilómetros, procedentes del sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, llega a cinco municipios de la entidad la Mariposa Monarca.

La especie que el pueblo mazahua vinculaba con el arribo de las almas de sus antecesores, ya que coincidentemente la temporada de su visita comienza a partir del primero de noviembre "Día de los Fieles Difuntos".

Durante la Apertura de los Santuarios de la "Mariposa Monarca", el gobernador del Estado de México, Alfredo del

Mazo Maza, adelantó que en coordinación con dependencias federales y estatales se buscará impulsar diferentes proyectos productivos para apoyar a los ejidatarios de estas regiones, para que no sólo durante la temporada puedan contar con una fuente de ingresos.

En este acto, con el que se dio inicio formal a la temporada 2017-2018, el mandatorio mexiquense, acompañado por el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, develó la placa conmemorativa como sitio de Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad Reserva de la Mariposa Monarca "El Capulín".

En tanto, el secretario del Medio Ambiente, Jorge Recala Pérez, resaltó que la entidad tiene el mayor número de áreas protegidas, sumando 97 con una extensión de 987 mil hectáreas, entre ellas la Biosfera de la Mariposa Monarca, conformada por 56 mil hectáreas, de las cuales 26 mil son de la entidad.

Durante la temporada anterior está área natural protegida registró la visita de más de 200 mil personas, con un incremento de 60 por ciento con relación a las cuatro temporadas anteriores.

Durante el año anterior también se recibieron a más de 40 mil visitantes extranjeros provenientes de 45 países, entre ellos Canadá, Francia, Estados Unidos y Alemania.

LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.