Integrantes del Frente Nacional de la Familia en el Valle de Toluca se manifestaron en contra de las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 046, las cuales actualmente son analizadas en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con Ángeles Bravo, coordinadora de este frente en la capital mexiquense, explicó que de acuerdo con el análisis planteado por los legisladores federales se busca la incorporación de dicha norma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y modificar los párrafos del 46 al 50, "considerando que una niña a partir de los 12 años pueda llegar a cualquier institución del sector salud y pedir que se le realicen un aborto, sin que esto incluya dar notificación al ministerio público, por la violación de la cual ha sido víctima".
TE RECOMENDAMOS: Frente Nacional por la Familia protesta contra norma 046
La representante de este frente calificó esta modificación como grave, pues las autoridades están diciendo que ni los padres de familia ni las instituciones pueden darle protección a la menor, creyendo que el aborto es una política de salud y dejando en la impunidad el delito.
"Reconocemos que el abuso sexual es gravísimo, en nuestro país tan solo en el año pasado fueron denunciadas más de 15 mil violaciones y este número crece y no sabemos todas las que no han sido denunciadas. Necesitamos que nuestro gobierno haga políticas públicas que verdaderamente protejan a la mujer, que ataquen el problema de la violación de raíz y además sancione y persiga a los culpables", enfatizó.
En este marco, también se sumaron al movimiento nacional que rechaza el nuevo formato de actas de nacimiento, donde se sustituyen las figuras de madre y padre, apellido paterno y materno por la frase "Datos de Filiación".
Este movimiento se realizó de manera simultánea en al menos 15 registros civiles del país, entregando más de 7 mil firmas para expresar esta inconformidad.
"En este formato de registro ya no existen los padres, ya no existen los abuelos, es deber de nuestro Estado mexicano darle autenticidad a los actos de la familia, no por el contrario vulnerar los derechos de los niños y adolescentes", reiteró.
MCLV