Hasta el momento la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), no ha necesitado aplicar evaluaciones de control de confianza a su personal de primer nivel, vinculado con el manejo de recursos ni mucho menos a los profesores o administrativos, informó el rector Jorge Olvera.
Sin embargo, señaló, si los evalúan constantemente, tanto en los resultados como procedimientos para verificar que están en el cargo indicado y hacen las cosas correctamente, sin lesionar el patrimonio ni violentar la norma.
Dijo que para el ingreso llevan a cabo exámenes de conocimientos, de evaluación, según el cargo y sobre todo psicométricos para conocer su perfil y determinar si es el tipo de persona idóneo para el cargo.
Y luego que el año pasado detectaron que un ex empleado de la Universidad signó un contrato con el gobierno de Oaxaca sin autorización ni ingresar los recursos a la caja de la institución, apuntó que son más cuidadosos y exigentes.
"Si tenemos cuidado, no solo por los 'Hugos', sino por otros profesores que han mostrado conductas anómalas en el pasado, por ahí un profesor se nos desquició un poco y reforzamos los perfiles de admisión para nuevos profesores o trabajadores" señaló.
Sin embargo, agregó, no son como los de Control de Confianza donde además les aplican el polígrafo o detector de mentiras, indagan qué tipo de persona es a través de cuestionamientos en su zona de influencia, entre otros.
En este caso hay varias vertientes que se cumplen, el perfil académico, con el cual se comprueba el nivel de conocimientos, el de experiencia con el currículo, así como el psicométrico y las revisiones a sus manifestaciones de bienes, entre otras revisiones mensuales, semestrales y anuales al trabajo desarrollado.
"Tenemos una contraloría, la manifestación de bienes que la hacemos obligada por la ley, tenemos bien detectados salarios, hacemos revisiones para escalafón, re categorizaciones, eso nos ha servido; no ha habido casos delicados" aseveró.
Es fácil detectar cuando un funcionario de la universidad hace mal uso del cargo porque con los sueldos que reciben ninguno puede amasar una cuantiosa fortuna.
Y aprovechó para informar que el salario que él percibe como rector es el justo, está dentro del rango y el tamaño de la institución. "No sé cuánto quieran que gane, así está el tabulador, de algo tenemos que vivir por dedicar 24 horas a este cago. Creo que no está distante ni tampoco es estratosférico" puntualizo Jorge Olvera.
RAM