Más Estados

Turismo es la 'palanca' que necesita México

Con el fin de desarrollar una industria que haga frente a "caprichos" o ideologías.

México no debe perder más tiempo en buscar o inventar modelos de desarrollo económico sustentados en la tecnología o en los recursos naturales, menos crear dependencias, en ese sentido, con los Estados Unidos y debe hacer del turismo "la nueva gallina de los huevos de oro, que esta no se acaba y está en espera de que la potencien como debe ser, haciendo de ésta la verdadera palanca que requiere el país".

Expresó el etnólogo e historiador José Omar Tinajero Morales, quien dijo que tiene que apostarse por diversas variantes de turismo, desde el cultural hasta el urbano, pasando por el ecoturismo y el rural, al margen del sol y la playa, para desarrollar una industria que permita hacer frente a "caprichos" o ideologías como las del nuevo presidente de Estados Unidos Donald Trump, enfocada al proteccionismo y evitar la expansión de empresas de ese país en el nuestro.

TE RECOMENDAMOS: Recomendaciones de viajes

Tinajero Morales, autor de diversos textos sobre el tema, mencionó que mientras "otras gallinas supuestamente ya no producen, como el petróleo, se tiene que darle a la nación una vocación que permita un modelo de desarrollo sólido, más resistente a los vaivenes y eso está en el turismo, que ofrece una gran cantidad de vertientes, incluso es favorecida en casos de depreciación de nuestra moneda frente al dólar y otras divisas".

Destacó que hace 20 años "predominaba el turismo de playa, con polos como Cancún, Acapulco, pero todo ha venido cambiando. En España, por ejemplo, el turismo en la ciudades es una de sus cartas fuertes y ese podría ser un modelo a analizar y aplicar en México".

"Poco a poco la iniciativa privada empieza a promover un enfoque distinto, pero es preciso dar el paso vital, mediante un programa oficial bien estructurado que desarrolle vertientes", sostuvo el también geógrafo.

"Hay muchas cosas que ofrecer, por ejemplo, de localidades muy urbanas en un solo corredor, algunas muy industriales y de servicios, como Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Tepotzotlán y Villa del Carbón, por no hablar de toda la Zona Oriente y del Valle Teotihuacán", dijo, pero lamentó que no esté pensándose en programas integradores.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.