Más Estados

Trabajo interdisciplinario para atención oportuna de enfermedades

Investigador de la Universidad de Guadalajara aseguró que la coordinación puede darse desde etapas previas al diagnóstico.

Durante el segundo día de trabajos del Congreso Nacional de Enfermedades Crónico Degenerativas y de Rezago, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Héctor Sánchez Beltrán, investigador de la Universidad de Guadalajara, aseguró que para lograr una atención significativa durante los tratamientos de padecimientos crónicos, entre ellos la diabetes, es necesario la configuración de equipos multidisciplinarios en los que participen médicos, psicólogos y otros profesionistas de la salud.

Consideró que esta coordinación puede darse desde etapas previas al diagnóstico, alertando desde las primeras edades acerca de los efectos de una mala alimentación y escasos hábitos saludables, toda vez que el uso de la nueva tecnología originará un incremento en estos casos.

Detalló que la orientación psicológica del paciente, así como de su círculo cercano, permitirá incidir en temas como el tratamiento y la prevención, mientras la ingesta de alimentos saludables y la activación física se convierten en un hábito.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.