Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) realizaron un sobrevuelo de observación en el volcán de Colima para monitorear y analizar la evolución de El Coloso de Fuego y sus condiciones, tras los eventos ocurridos entre el 20 de febrero y el 3 de marzo pasado.
Durante el sobrevuelo, observaron el proceso de destrucción del domo en un periodo de 52 días a partir del 10 de enero, lo que genera las exhalaciones y explosiones vistas.
Actualmente, el cráter tiene 220 metros de diámetro y 30 metros de profundidad en promedio, aproximadamente. Observaron que el piso del cráter cambia en su morfología en cada exhalación, apareciendo y desapareciendo pequeños cráteres de desgasificación.
Protección Civil seguirá monitoreando y patrullando las comunidades más vulnerables, con la información y capacitación de los adultos de la zona.