En 260 páginas y 68 capítulos, el Arzobispo emérito de Guadalajara, Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, expone su trayectoria de vida en su nuevo libro titulado “Con mi propia voz”, donde describe desde los hechos divertidos, hasta los criminales y corruptos que le ha tocado presenciar.
Aseguró, frente a casi un centenar de fieles, que se trata de un compendio de anécdotas claras y honestas que van dirigidas al pueblo católico, a quienes por cierto les recomendó leer el apartado de su niñez, y a los sacerdotes.
“Porque es la raíz. Además resalta la providencia de Dios que me pedía para lo que soy y para lo que estoy”, dijo luego de narrar cómo en tres ocasiones pensó haber perdido oportunidades, pero en realidad ganaba el pase para ser sacerdote. “A veces perdiendo se gana, y ahí está la mano de la providencia librándome de tantos peligros y llevándome así como no queriendo hasta donde me llevó para servirle a la iglesia”.
En la segunda parte titulada “En medio de la tormenta”, escribe sobria y como él mismo señaló “proclamando la verdad y denunciando la injusticia”, sobre los temas que se han mantenido en el tintero sin solución, específicamente sobre el asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, donde reitera su lamento por como las autoridades manipularon el tema con más de tres versiones.
“Jorge Carpizo (ex-procurador de México) me amenazó con meterme a la cárcel si seguía metiéndome en lo que no me importaba (…) no perdía ocasión para tratar de intimidarme y agredirme verbalmente. La razón de su cólera se supo después: él había sido el encargado de asesinar al Cardenal, secundado por la PGR y luego encubrir el delito”, se lee en su texto.
Además, habla sobre “la tragicomedia” que lo llevó a parecer por una acusación de la PGR como narcotraficante “a mí, a los abogados del caso Posadas y a toda mi familia, incluida mi madre ya muerta, nos acusaban” fue hasta siete meses después, el día 26 de diciembre del 2013, cuando se publicó su inocencia “salió una notita, cuando todo mundo estaba borracho y distraído de las noticias, que no se me encontró nada”.
Así, pues, en un lenguaje sencillo, crudo y con bastante picardía, cuenta lo más sobresaliente de su 83 años de vida y más de 50 sacerdotales.
Sandoval Íñiguez expone su trayectoria de vida en su nuevo libro
En 68 capítulos describe desde los hechos divertidos, hasta los criminales y corruptos que le ha tocado presenciar.
Guadalajara /