La Red Nacional de Ciclismo Urbano (Bicired) en La Laguna, a través de Ruedas del Desierto, realiza una actividad denominada "Parqueando", que consiste en utilizar un espacio para simular un mini-parque y tiene por objetivo socializar la idea de recuperar el espacio público que está siendo utilizado por automóviles.
Eduardo Rentería, integrante de la agrupación de carácter nacional, dijo que se deben destinar más recursos públicos para una movilidad sustentable y menos para los vehículos automotores.
En bicitekas.org
"Proponemos que reflexionen y que su espacio puede tener otro uso como parques, que proporcionan cosas más positivas, como la convivencia"
La idea original es de Rebar y es parte del llamado International Parking Day, en Estados Unidos. Sobre la actividad que realizan en la Comarca Lagunera, Rentería comentó que esta acción es de carácter anual y se realiza en el mes de septiembre, en diferentes ciudades del país.
"Proponemos que reflexionen y que su espacio puede tener otro uso como parques, que proporcionan cosas más positivas, como la convivencia" señaló.
Agregó que el nombre de "Parqueando" es un juego de palabras castellanizado, "es una idea entre el coche y un parque, el objetivo es que se den cuenta que el espacio es del peatón también, no solo de las unidades automotrices", explicó.
Finalmente, el integrante de la Red Nacional de Ciclismo Urbano mencionó que se han hecho propuestas encaminadas a que los recursos públicos no solo sean destinados a los vehículos automotores sino que se le invierta a la movilidad no motorizada.