El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la activación física para evitar graves consecuencias para la salud desde lesiones musculares y articulares, problemas digestivos hasta sobrepreso y obesidad, factor determinante para enfermos crónicos de hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol alto en sangre, entre otras.
El funcionario de Deporte y Cultura Física del IMSS de la delegación Estado de México Poniente, Alfredo Martínez Benítez, señaló que el ejercicio o la práctica continua de un deporte tiene importantes beneficios para la salud física y emocional, pues se fortalecen los sistemas músculo esquelético y circulatorio, favoreciendo la coagulación sanguínea, aumentando la frecuencia cardiaca, ejercitando los músculos del corazón.
Agregó que otro beneficio es la mejora en la confianza, la autoestima y la imagen personal; disminuyen la ansiedad y protegen contra la depresión; ayudan a dejar de fumar y a disminuir el sobrepeso, reduciendo también el riesgo de desarrollar patologías asociadas con el exceso de kilos, las cuales se han convertido en problemas de salud mundial.