Ante la falta de asistentes al Parque Guanajuato Bicentenario, el Gobierno del Estado prestó las instalaciones de este recinto a la congregación cristiana Trigo y Miel.
Desde ayer y hasta este sábado, cientos de cristianos acudieron a una serie de eventos programados, así como conferencias, donde se realizarían alabanzas y oraciones al ‘Creador’.
Este recinto fue prestado a los organizadores del evento, a los que no se les cobró un peso, aseguró el Carlos Arturo Silva Rivera pastor en la congregación cristiana Trigo y Miel, quien se dijo agradecido con el Gobierno Estatal por las facilitaciones para la realización de este evento religioso.
“Le damos gracias a Dios porque el Gobierno nos ha apoyado, les quiero decir que muchas gracias por apoyarnos. El Gobierno que tenemos ahora va a hacer muchas cosas”, dijo.
El pastor comentó que su congregación se mueve por la fe, y que sólo con ello pensaron que podrían conseguir que se les fuera prestado el recinto, pues en Silao, no hay otro lugar igual de grande.
“Entonces se eligió este lugar y pues dijimos que por fe vamos a poder entrar. Por fe creímos que se nos iba a prestar, que se nos iban a abrir las puertas y así fue”, declaró.
El Parque Guanajuato Bicentenario se construyó para que Guanajuato, y ciudadanos de entidades de todo el país, celebraran el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia y tras esas celebraciones, este parque ha dejado de funcionar como en su primer año, convirtiéndose en un gran ‘elefante blanco’.
El día de ayer, se hicieron presentes unos 300 cristianos a una conferencia que se tenía programada para las 4:30 de la tarde. Carlos Arturo, dijo que el número de asistentes podrían variar de acuerdo a la conferencia que se tratara.
Durante todo el día se esperaban unas 2 mil 500 personas, cifra que se podría duplicar el día de hoy.
A este evento, acudieron cristianos varios Municipios del Estado de Guanajuato y de Estado aledaños, como: Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Michoacán.