Juan Carlos Herrera Salazar, director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, informó que la universidad pública del Estado de Durango tendrá su propia revista de corte científico.
El catedrático añadió que esto se da en el marco de la celebración de los 160 años de la Universidad, que a través de la Facultad de Ciencias Biológicas publicará la revista de difusión científica llamada "Árido Ciencia".
Esto, con el objetivo de consolidar un medio propio, donde la universidad pueda dar a conocer avances en cuanto investigación sobre biodiversidad, etnobiología y temas especializados de la biología y ecología.[OBJECT]
El directivo indicó que la revista "Árido Ciencia" será un medio de difusión donde pueden participar todos aquellos investigadores de diversos países que realicen investigaciones relacionadas con la temática de Biociencias y Etnodiversidad con énfasis en zonas áridas y semiáridas del mundo.
De igual forma afirmó que esta publicación surgió por iniciativa de un grupo de académicos e investigadores de la facultad a su cargo, con el objetivo de incrementar la presencia de la UJED en ámbito científico, como referente de la ciencias biológicas.
Los consejeros cuentan con una producción a nivel nacional e internacional, han publicado en revistas de alto impacto y su inclusión en el comité asesor se dio, dijo Herrera Salazar, con el objetivo de que los artículos publicados en la revista cuenten con el arbitraje necesario y óptimo que requieren las revistas de calidad en México.
JFR