A las 17:30 el río Nazas llegó al Puente Plateado de Torreón, en su regresó al cauce por segunda vez en el año. La Comisión Nacional del Agua en su momento, dio a conocer que serían 200 metros cúbicos los que se iban a soltar ante las presas llenas en la cuenca.
El espejo de agua que poco a poco se iba formando en el vado, brillaba con los rayos del sol que se reflejaban ahí, iluminando la tarde, como si llamaran a todos a ver lo que sucedía en ese lugar.
Algunas personas estaban en el vado, miraban al oriente como iba el avance del río. Temprano no había vigilancia de parte de las autoridades de las corporaciones de seguridad, e incluso elementos de Sedena caminaban por ahí.
Es menester recordar que el anuncio que se realizó el pasado dos de octubre, obligó a trabajadores de la Conagua a reforzar los bordos de protección, esto de modo urgente y prácticamente a última hora. Durante la tarde de este lunes, fue posible ver a los empleados apurarse, ya cuando el afluente iba por el puente Negro.
Fue el mismo domingo a las 20:00 horas cuando se soltó el agua. Se pretende con esto desfogar la presa Lázaro Cárdenas que está al 109 por ciento de su capacidad, y dejarla al 101.
Se espera que en esta ocasión fluya el río durante un par de semanas, en previsión de que las condiciones climatológicas en las cuencas altas continúen como hasta ahora durante alrededor de veinte días.[OBJECT]
Que el río vuelva a verse por acá es una gran novedad. Muchas personas acudieron a atestiguar el espectáculo. Miles de fotos y videos fueron tomadas por los laguneros que sabían de esto o que iban pasando por ahí y se dieron cuenta.
Cabe destacar la gran cantidad de basura que el agua llevaba consigo, no tan grande como en la avenida previa, avenida que terminó en un punto máximo de afluencia de agua de 650 milímetros cúbicos por segundo del líquido.
Avenida que por desgracia ante la falta de previsión de las autoridades, dejó una serie de afectaciones severas en los municipios por los que pasa el Nazas: Lerdo, Gómez Palacio, Matamoros, San Pedro y Francisco I. Madero.
Se espera que el agua arribe a los municipios de La Laguna de Coahuila durante las horas de la mañana de este próximo martes. El afluente no es tan alto como para causar daños, pero se invita a la población en general, a mantener precauciones ante el paso del río.
Así mismo, se recomienda y exhorta a la población a observar el río en lugares que no representen un riesgo. El puente Solidaridad por ejemplo, es sumamente peligroso, pues es parte del Periférico y pasan vehículos de carga pesada, aunque las autoridades aseguran que no se va a caer, es preferible considerar otras alternativas que no pongan en riesgo a usted, su familia ni a los demás.
cfg