En lo que va de la administración estatal (cuatro años y medio), se generaron 136 mil nuevos empleos y de mantenerse las perspectivas como hasta ahora, se podría rebasar esa cantidad hasta llegar a las 150 mil plazas laborales, meta replanteada para este sexenio, informó Rubén Moreira Valdez, gobernador de Coahuila.
Cubierto alrededor del 80% del período sexenal de 72 meses, añadió, Coahuila obtiene logros históricos en la creación de nuevas fuentes laborales, producto en su gran mayoría a la promoción económica del Estado por el extranjero.
Reiteró que tan sólo en agosto, se generaron 8 mil 77 nuevos empleos, de los cuales 2 mil 522 se registraron en Torreón, 2 mil 110 en Saltillo, mil 969 en Monclova, mil 164 en Ramos Arizpe y 312 en Piedras Negras.
Destacó que con el respaldo del Gobierno Federal, el apoyo de los Ayuntamientos, a la confianza de los inversionistas y a la mano de obra calificada de las y los obreros coahuilenses, el Estado mantiene su dinámico desarrollo económico.
Enfatizó que los resultados descritos ponen de manifiesto el primer lugar nacional que ocupa Coahuila en formalidad laboral y con ello, la garantía de la seguridad social y de todos los Derechos que otorga la Ley para las y los trabajadores y sus familias.
Por otra parte, recordó que en su administración se concretaron 135 nuevos Proyectos de Inversiones en Coahuila, superior a los 130 mil millones de pesos, representa la Inversión Extranjera Directa (IED), más alta de los últimos 25 años.
[OBJECT]En este marco, enfatizó que los avances que tiene la entidad en la disminución de la violencia y la recuperación de la paz y la tranquilidad, también representan atractivos a potenciales empresarios que, al evaluar tales alcances, determinan llegar a Coahuila donde, en comparación con el 2012, los homicidios por rivalidad delincuencial cayeron un 90%.
Paralelamente, apuntó, la alta escolaridad de las y los trabajadores de Coahuila, además de que cuentan con mano de obra calificada, incide también en el desarrollo económico y la competitividad del Estado.
Ahora como nunca, subrayó, se tienen más estudiantes en las aulas, y actualmente contamos con el mayor número de docentes con Posgrado o Doctorado, lo que enriquece la enseñanza- aprendizaje del estudiantado.
A ello, se suman las 8 nuevas Preparatorias Tecnológicas y Politécnicas y las 233 Preparatorias más que se gestionaron con éxito ante el Presidente de la República, añadió.
Luego, citó algunas de las inversiones asentadas ya en Coahuila, mientras que otras están en franca expansión, o bien sus representantes ya comunicaron su intensión de instalarse de nuestro territorio.
Por ejemplo, dijo, la Planta Kolon Industries de México, en Ramos Arizpe, VOSS Automotive, en Arteaga, BrenaMex, en Piedras Negras, la Planta Neapco-México en la Región Carbonífera, además, Mahle y Johnson Controls, también en Ramos Arizpe, o la Expansión de Constelattion Brands, en Nava.
Coahuila, indicó, cuenta con la infraestructura necesaria y adecuada para la llegada de más industrias y empresas a la entidad, como son los Parques Industriales Ramos Arizpe, Santa María y Server o en la comunidad de Derramadero, todos, en la zona de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, o bien el denominado "Amistad",que tiene instalaciones principalmente en las regiones Norte y Carbonífera, entre otros.
JFR