El alcalde, José Miguel Campillo Carrete, informó que por fin la Sierra del Sarnoso-La India fue declarada como reserva ecológica estatal.
Su conservación recaerá en la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de ahí que a partir de ahora, se espera proceder a una serie de accione, encaminadas a la protección de este lugar, en el que se pueden admirar pinturas rupestres de más de 400 años.
Aunado a lo anterior, el alcalde destacó que en este sitio existen numerosas especies y yacimientos de minerales muy apreciados.
Campillo explicó que el conglomerado orográfico se ubica el noreste del Estado de Durango, siendo compartido por los municipios de Gómez Palacio, ciudad Lerdo y Mapimí, con acceso principal por territorio gomezpalatino.[OBJECT]
Por su parte, la Regidora Jaqueline Santos Romero, integrante de la referida comisión quien dio a conocer el dictamen, expuso ante el pleno que en la sierra del Sarnoso-La India, se tiene un registro de más de 400 especies, de las cuales 236 pertenecen a la flora y 165 a la fauna.
De estas, 83 especies se encuentran en alguna categoría de riesgo, también existen 29 especies endémicas, destacando la edil que dentro de esta área se localiza la Mina de Ojuela, que en su momento de actividad, fue considerada como la más famosa del mundo.
Precisó que para ser convertida en reserva ecológica, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, hizo la solicitud dirigida al presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, con lo cual sigue un curso hacia los trámites para que se le destinen recursos para su conservación.